Somos

LA MITAD MÁS 1

de Costa Rica

Una idea + una pasión

Nuestra idea nace a partir de nuestra gran pasión por el fútbol y específicamente por Boca Juniors de Argentina, después de residir unos años en ese país.

En el año 2004 Fundamos la primera filial oficial de Boca Juniors en Costa Rica, un grupo de aficionados que se reúne para seguir los partidos del equipo tanto por TV desde nuestro país, como en viajes a Buenos Aires y otras ciudades de América.

El Presi, Martín A. Núñez Navarro junto a Juan Román Riquelme


A lo BOCA se vive mejor

Voluntariado

 

Asistir a nuestros voluntariados es una decisión personal, dejate llevar por tus valores y unite a la familia de la peña que no se cansa de colaborar con quienes lo necesiten.

La camiseta de Boca se usa siempre, frecuentemente vemos fotografías de nuestra querida peña cuando juega Boca los domingos, en partidos amistosos o por la copa, llenamos los bares y engalanamos la ciudad con los colores azul y oro; ese día, salir a la calle con la camiseta de nuestro club es hermoso, pero nuestra agrupación no se podía quedar únicamente con esas imágenes.

A partir del 2011, se formó un grupo de bosteros que planean diferentes actividades a lo largo del año para dar una mano a quien lo necesite, sin importar la distancia y las dificultades en el camino, se ponen la camiseta para lograr el objetivo planteado.

Lo más lindo de todo esto, es que ninguno de nuestros integrantes está obligado a ayudar pero siempre nos sobran manos, no existe, ni va a existir una retribución económica por el tiempo y esfuerzo que le dediquemos a esto, pero los que hemos participado sabemos que la mejor recompensa es el “muchas gracias” que recibimos.

 

Hemos cruzado ríos, viajado de madrugada, instalado tiendas de campaña para dormir en la montaña, sacrificado el tiempo de nuestras familias y lo único que nos queda son las ganas de volver.

  • Campañas de donación de sangre
  • Voluntariados en territorios indígenas
  • Recolección de alimento de perro para Territorio de Zaguates
  • Pintura en centros educativos
  • Ayuda a la Teletón
  • Recolección de víveres
  • Recolección de útiles escolares
  • Donación de artículos deportivos
  • Ayudas económicas
  • Ayuda en desastres naturales
  • Diarios para afectados de COVID

¿Cómo podés colaborar en las diferentes actividades?

Es muy simple, todos nuestros proyectos son publicados en nuestras redes sociales, debes estar atento e involucrarte en cada actividad, todas son diferentes y tienen diferente logística pero siempre son anunciadas por estos medios, además, con el pago de tu anualidad en la peña, destinamos cerca del 40% de la cuota a los diferentes proyectos sociales mientras que el otro 60% es para los beneficios de los socios, rifas mensuales de camisetas y un tiquete anual a la Bombonera.

La Murga

¡Aguante la murga!

Si hay algo que demandan nuestros socios es la presencia de los muchachos de la murga en cada una de nuestras reuniones, ellos son los artífices de que un partido con la peña de Boca no dure solamente 90 minutos, largas horas de previa y un carnaval al final de los encuentros es sinónimo de la La Famosa Azul y Oro, nuestra querida murga.

Esta agrupación es una clara referencia de lo que significa el aliento durante los encuentros de Boca, son capaces de transformar cualquier resultado deportivo en una fiesta, cada vez que se anuncia una reunión la presencia de los bombos, redoblantes, repiques y trompetas son obligatorios, que junto a las banderas y la pólvora nos acercan un poco al ambiente de la Bombonera.

En San José, a 6,000 km de distancia de la Boca, vivimos cada partido como si el equipo nos estuviera escuchando, como si el cantar más fuerte desde Costa Rica pudiese revertir un marcador, es el sentir popular que los que somos bosteros sabemos transmitir por el mundo.

¡Muchas gracias muchachos, muchas gracias a todos ustedes y aguante siempre nuestra querida murga!

Las primeras reuniones de la peña tuvieron muchos esfuerzos por emular el ambiente de tribuna, varios integrantes con bombo en mano motivaron a la gente a cantar durante los 90 minutos y poco a poco se fueron sumando más instrumentos, pero fue en los primeros meses del 2015 que la agrupación creció considerablemente, justamente para prepararnos para recibir a nuestro amado Boca Juniors en el Estadio Nacional de Costa Rica, en un juego amistoso en julio de ese año. Como peña oficial, no podíamos quedarnos cortos para recibir a cientos de bosteros que vinieron desde otros países a seguir al equipo.

En ese partido la murga fue dirigida por el líder de la 12 Rafael Di Zeo que junto a Mauro Martín comandan la primera línea de la barra, ese partido fue la graduación de La Famosa Azul y Oro que desde entonces no para de sonar. Muchas horas de ensayos y de esfuerzos económicos, constante mantenimiento a los instrumentos para un proyecto que sigue creciendo gracias al esfuerzo de sus integrantes para que cada día se escuche mejor.

Academia de fútbol

Complejo deportivo y academia de futbol menor LA MITAD MAS 1 ubicado en Escazú

**SECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN**

Equipo
La Mitad+Uno de Costa Rica

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Reseña histórica

La Peña La Mitad +1 de C.R. nace en el año 2004, inicia de manera informal con una serie de limitaciones como lo eran las posibilidades de mirar partidos de forma directa. En muchas ocasiones se observaron los partidos de Boca en señal diferida.

Dentro de las anécdotas existentes comentan aquellos pioneros que muchas veces se reunían a pesar de que el juego hubiese finalizado, como pacto de caballeros el tema del marcador no se tocaba en conversación alguna, aunque alguien lo supiera.

Dando un salto grande en el tiempo reseñamos levemente la historia del equipo masculino de futbol de la Peña La Mitad +1 de C.R. En el año 2011 por iniciativa de los líderes de la Peña de Boca Juniors se organiza la 1ra edición de la Copa de Peñas Internacionales de C.R. La misma se desarrolló en el formato de fútbol-sala, en donde la peña salió campeón de dicho torneo de forma invicta, derrotando a las Peñas del Real Madrid, Barcelona y empatando con la Filial de River Plate para luego avanzar a la ronda final por medio de la tanda de penales. Ya en la Final se derrota nuevamente a la Peña Blaugrana por un marcador de 4 a 0 y así obteniendo el título de campeón. En esa edición 2011 se logró también el título a la mejor hinchada.

En las ediciones 2012 y 2013 se participó, pero sin mayor protagonismo debido a que no se puedo llevar un proceso de selección y coordinación adecuada, a pesar del esfuerzo de los muchachos los resultados no fueron los esperados.

Para el año 2014 bajo la iniciativa del Profe Obando se inicia con la formación y estructuración de un equipo de fútbol 11, ya que a partir del 2013 el formato de la Copa de Peñas internacionales de C.R. pasó a ser de futbol 11.

Después de un arduo trabajo en la parte administrativa como deportiva sos resultados se vieron reflejados en La Copa de Peñas 2014, esta copa se ganó de forma invicta se inicio con un empate ante la Peña Madridista, un gane frente a Milán C.R., y la Filialde River Plate, luego en el partido final se toparían las dos peñas más fuertes por mero destino, esas eran la Peña del Chelsea y la de Boca Juniors. Fue un juego de infarto, al finalizar el tiempo reglamentario La Peña la Mitad+ 1 de C.R. se corona campeón ante el representativo londinense por un marcador de 1-0.

La edición 2015 no fue exitosa para nuestro representativo, quedando eliminados de la fase de grupos.

Para el 2016 se juega primera edición de la Liga de Peñas internacionales de C.R. Fruto de la constancia y el esfuerzo del grupo de jugadores y del Profe Obando en conjunto con la junta directiva de la Peña vieron los resultados al lograr conquistar la Liga de Peñas de ese año. Los números fueron muy gratificantes ya que se jugó ante adversarios de muy buena calidad. En la etapa de semifinales de la liga se presentó una de las mayores goleadas ante un rival siempre de peso como lo fue la Penya Blaugrana, en dicha serie se les derrotó por un marcador global de 13 a 3 , así se clasificó a la final en donde nuevamente las cosas no fueron nada sencillas, a los 25 min del 1er tiempo los nuestros caían en el juego por un marcador de 2 a 0 vs la siempre agresiva Peña del Liverpool , pero como era de esperarse nuestro equipo levanto su cara y al finalizar los primeros 45 min logró

empatar el marcador. El partido se definió en la tanda de penales donde los vencedores el equipo de Boca Junios sacaron ventaja ante su similar por un marcador de 4×5.

En la Liga del año 2017 el equipo de la Mitad+ 1 queda eliminados frente a la Penya Blaugrana por un marcador global de 4 a 3.

Luego se vino la Copa de Peñas 2017 en donde se realizó una extraordinaria labor pese a haber caído en la tanda de penales en la final vs Chelsea, en dicho torneo se finalizó de manera invicta en tiempo regular enfrentando a Madrid x 1 a 0, Juventus 3×0, Racing 1×0 y la final se empato a 1 vs Chelsea.

En Liga de Peñas edición 2018 nuevamente nuestro equipo logró el título de campeón al derrotar a la Penya Blaugrana 2 goles contra 1, siendo este un gran juego el cual se definió hasta el minuto 94 con un gran centro de Alex Hernández y un certero cabezazo de Andrés Fonseca para la anotación y la puesta de la lápida al representativo blaugrana. Él azul y oro realiza una extraordinaria temporada donde después de una fase de grupos solo obtuvo una derrota y se clasifica de segundo lugar en tabla general. En segunda instancia se enfrenta ante el representativo de Juventus logrando pasar a la final vs Filial de River Plate. Al finalizar los 90 min de este encuentro el equipo de Boca Juniors logra el triunfo por un marcador de 6-3. Gracias a este triunfo gana el derecho de enfrentar en una gran final contra la Penya Blaugrana obteniendo el resultado final ya antes mencionado.

Es importante destacar los títulos de Goleo en las ediciones 2016,2017 y 2018. Para el 2016 el botín de oro fue por el goleador Alexander Hernández (El Pelado), mientras que para las ediciones 2017 y 2018 el bicampeonato de goleo perteneció a Diego Solano (El Cebo), sin embargo la Copa de Peñas también tuvo nuestro protagonismo en las redes, por ejemplo en la Copa 2017 el goleo fue liderado nuevamente por Diego Solano (Cebo) y Álvaro Rojas (Cafetera).

Por supuesto nuestros arqueros no se pueden olvidar, en 2016 se obtuvo el premio al mejor arquero de la liga esto bajo la custodia del arco de Daniel Durán, además una gran mención a Juan Guzmán (Wardy) por aquella actuación en la tanda de penales frente al combinado de Liverpool e intervenciones vs la Penya Blaugrana que fueron cruciales para la obtención de los campeonatos obtenidos.

Para el periodo 2018 el equipo no solo fue liderado por el Profe Obando, se contó con la gran participación y protagonismo del Profe David Redondo Mesén quien realizó ajustes en el apartado deportivo y motivacional que nos llevaron nuevamente al éxito.

Resumen del equipo de Fútbol más ganador a nivel de Peñas en C.R.

2011 Campeones de Copa de Peñas Internacionales de CR + Premio a la mejor hinchada.

2014 Campeonato de Copa de Peñas Internacionales de CR.

2016 Campeones de Liga de Peñas Internacionales de CR + Titulo de Goleo y Mejor arquero.

2017 Subcampeones de Copa de Peñas Internacionales de CR + Titulo de Goleo.

2018 Campeones de Liga de Peñas Internacionales de CR + Titulo de Goleo.

Añade aquí tu texto de cabecera

DIRECCIÓN
Oficinas La Mitad Más Uno de Costa Rica y Tienda El Futbolero
Pinares, Curridabat, San José
De BMW 450mts Norte, apartamentos grises con portón negro y faroles, timbre #3

CONTACTANOS

Whatsapp: 8898-7776
Correo: info@lamitadmasunodecostarica.com

Añade aquí tu texto de cabecera

Todos los derechos reservados 2021